Como accesorio casi indispensable para la seguridad a la hora de conducir una moto, debes considerar la compra de unos buenos guantes para moto.
[amazon box=»B08N4DQMKZ,B074ZN6XN9,B08DV7SDC6″ grid=»3″]
¿Qué guantes de moto comprar?
Eso dependerá del uso que se le dará. Elije según sus características y no olvides seleccionar la talla correcta. Los guantes para moto deben sentirse como una segunda piel.
Un consejo para conseguir la talla adecuada, si no tienes la posibilidad de ir a una tienda y compras por internet, es medir tus manos a la altura de los nudillos y guíarte por la siguiente tabla:
- 16 y 18 cm – XXS.
- 18 y 20 cm – XS
- 20 y 21 cm – S
- 21 y 22,5 cm – M
- 22,5 y 24 cm – L
- 24 y 25,5 cm – XL
- 25,5 y 26 cm – XXL
También ten en cuenta el material del que están hechos para tu propia comodidad.
[amazon box=»B07X4D8V9Z,B07XP1C1NG,B07GSKKJDV,B0833XFTRM,B087R7H52Q,B07JV96RJM» grid=»3″]
¿Cuáles son los mejores guantes para moto?
En general, un accesorio tan grande como son los guantes para moto, los mejores siempre serán los que mejor se ajusten a tus necesidades personales. Hay muchas empresas y fabricantes especializados en la fabricación de guantes para moto, pero es bueno tener en consideración ciertos aspectos que hacen que un guante para moto pueda ser considerado el mejor.
[amazon box=»B08JPV796D,B07N6YXH2P,B07L8CQL2H» grid=»3″]
Siempre elige los mejores materiales, resistentes, con buenos acabados y cómodos. Elige los que más se adapten a lo que necesitas, para el frío, el calor, para conducir por la ciudad, por carretera o por tierra. Y, sobre todo, elige según tu gusto, color y forma. Sin olvidar que en general, los mejores guantes para comprar, son lo que están fabricados con cuero.
[amazon box=»B08FDNJ58L,B07KM9ZHKB,B07JG3HVXH,B07D5PJSPP,B07Y5ZQZP5,B004BBLVT8″ grid=»3″]
¿Qué tipos de guantes para moto hay?
Hay diversos tipos y entre los más comunes destacamos los siguientes:
Guantes de invierno: Diseñados para abrigar y mantener la temperatura en las manos. Son muy gruesos, lo cual resta sensibilidad a los mandos. Suelen ser de caña muy larga, ajustados a la muñeca, con protecciones, y alguna membrana impermeable.
[amazon box=»B085MC4WCN,B07FY9GN12,B07XP1C1NG» grid=»3″]
Guantes de entretiempo: Pueden usarse todo el año sin importar el clima. Suelen fabricarse en piel o materiales textiles. Tienen a ser de caña media y con protecciones ligeras en los nudillos y dedos para hacerlo más confortable.
[amazon box=»B07JHK2PS2,B08FDQ7KYC,B087KR4SPQ» grid=»3″]
Guantes de verano: Guantes para moto finos y ligeros incluso con perforaciones para que el aire ventile. Incluyen protecciones en puntos clave para no abandonar la seguridad.
[amazon box=»B01GPM4FHU,B07N7BBM49,B07PT7Z6FG» grid=»3″]
Guantes Sport: Son los más técnicos. Usando materiales de alta resistencia y multitud de protecciones, ofrecen máxima seguridad. Suelen incorporar ajustes en la muñeca y protecciones rígidas realizadas en fibra de carbono o titanio.
[amazon box=»B08JCMLSN3,B07LDZYPNH,B08DJ6XXXC» grid=»3″]
Guantes Off-Road: Están diseñados para la práctica del enduro o el motocross. Son guantes para moto muy ligeros, compuestos por materiales textiles muy ventilados y con un diseño muy ajustado a las manos. Ofrecen pequeñas protecciones o simplemente refuerzos en puntos clave.
[amazon box=»B07L9BW16H,B083R6RDVX,B081D78W6L» grid=»3″]
Historia de los guantes de moto
A pesar de que no se sabe con seguridad cuando comenzaron a popularizarse estos guantes, consta que primero fueron utilizados para competiciones, motocross y carreras.